VIDEO EDUCATIVO
Tomado de: https://campusvirtual.ucol.mx/cenat/content/cursos/13/pre44769021915.png
¿ QUE ES UN VIDEO EDUCATIVO ?
El vídeo es un sistema de captación y reproducción instantánea de la imagen en
movimiento y del sonido por procedimientos electrónicos.
Como medio audiovisual tiene una serie de características que lo distinguen
del resto de los medios que conforman el ecosistema audiovisual. Entre estas
características, Cebrián (1987), destaca las siguientes:
- Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación.
- Permite la reproducción instantánea de lo grabado.
- Tiene un soporte reutilizable un número determinado de veces.
- Permite la ordenación de los distintos planos y secuencias en un proceso de edición.
- Es un soporte de soportes, pues admite el trasvase de producciones realizadas por otros procedimientos.
- Genera procesos de microcomunicación originales.
EL VIDEO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
Realizado por: Brayan Felipe Pamplona Soto
PLATAFORMA: VYON
Vyond proporciona a sus usuarios una biblioteca que contiene decenas de miles de activos pre-animados, que se pueden controlar a través de una sencilla interfaz de arrastrar y soltar. Los tipos de activos incluyen:
- Personajes.
- Acciones
- Plantillas
- Accesorios
- Cuadros de texto pistas de música y efectos de sonido.
Los usuarios también pueden cargar sus propios recursos, como archivos de audio, archivos de imagen o archivos de video. También hay una herramienta de composición de arrastrar y soltar, que los usuarios pueden emplear para crear panorámicas y acercamientos. Alternativamente, el audio se puede configurar como narración de voz en off. Además, los usuarios pueden descargar sus videos terminados como archivos MP4, GIF.
Tomado de: https://www.vyond.com/
- También pueden exportarlos directamente a una variedad de sitios como youtube, Wistia o Vidyard.
La plataforma flexible de Vyond lo ayuda a incorporar fácilmente videos en sus campañas para mejorar los resultados de marketing. Cree contenido que motive a su audiencia a actuar.
FORMACIÓN Y E-LEARNING
la plataforma Involucra a los alumnos de una manera verdaderamente cautivadora. Utiliza la narración activa, reutilice y personalice el contenido y mejore los resultados del aprendizaje con una comunicación mejor y más visual.
Descarga VYON Link: https://www.vyond.com/why-vyond/
¿Comentame cual es tu plataforma de video que mas utilizas?
VIDEO EDUCATIVO
EL ULTIMATE "FRISBEE" COMO PRÁCTICA NO CONVENCIONAL
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=LANPKuzTlBE
Deja tu comentario acerca del video.
GUÍA DIDÁCTICA
- Título
LA IMPORTANCIA DE LAS DIMENSIONES AXIOLÓGICAS EN EL ULTIMATE "FRISBEE"
- Población al que va dirigido.
- Área curricular (Grado)
- Tema.
- Autor- Profesor
Docente en formación : Brayan Felipe Pamplona Soto
- Duración
- Objetivo
- Descripción actividad
- Mirar el video Dimensiones Axiológicas del Ultimate "Frisbbe" como práctica no convencional.
- Responder las preguntas que aparecen al finalizar el video Recursos Video educativo ULTÍMATE FRISBEE COMO DEPORTE NO CONVENCIONAL https://www.youtube.com/watch?v=LANPKuzTlBE
- Procedimiento
- Ingresar al video https://www.youtube.com/watch?v=LANPKuzTlBE
- Toma nota acerca de los conceptos y aspectos principales de las conductas y dimensiones axiológicas del deporte Ultimate Frisbee.
- Teniendo en cuenta las notas que tomaste del video, responde a las preguntas según el video.
- ¿Cual es tú deporte favorito y por que te gusta?
- ¿Cual es la dimensión axiológica más importante para ti?
- ¿Cuales son las dos clases de conducta en el ultimate?
- ¿Creés que es necesario fomentar los valores en el deporte?
6. Entregue la actividad antes de la fecha indicada.
- Evaluación
- las preguntas deben relacionarse con el video.
- Se debe contestar todas las preguntas, en caso de no ser contestadas no se aceptara el trabajo.
- La fecha de entrega debe ser acorde a la estipulada.
- Se evaluará la ortografía y signos de puntuación.
BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFIA
CEBRIÁN, M. (1987) El vídeo Educativo. Actas del II Congreso de
Tecnología Educativa. Sociedad Española de Pedagogía. PP.- 55- 74.
CABERO, J. (1989) Tecnología Educativa: utilización didáctica del vídeo. Barcelona: PPV
SCHMIDT, M. (1987) Cine y vídeo educativo. Madrid: Ministerio de
Educación y Ciencia.
BRAVO, JL. (1992) El Vídeo como medio didáctico. Madrid: ICE
Universidad Politécnica. (Paper).
https://www.redalyc.org/pdf/158/15800620.pdf
Cardenas, A. (2012). 1LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA UN MEDIO PARA
CONSOLIDAR LA CONVIVENCIA PACÍFICADESDEEL FORTALECIMIENTO DE
LAS RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE IGUALES. Tesis. Bogotá,
Colombia.
https://www.vyond.com/why-vyond/
Comentarios
Publicar un comentario